El arte de morir artísticamente...

- Título traducido: Velvet Buzzsaw
- Director: Dan Gilroy
- Guión: Dan Gilroy
- País: Estados Unidos Año: 2019 Duración: 109 min.
- Música: Marco Beltrami Fotografía: Robert Elswit
- Compañía: Netflix
- Intérpretes: Jake Gyllenhaal, René Russo, Zawe Ashton, Toni Collette, John Malkovich, Tom Sturridge, Natalia Dyer, Billy Magnussen, Daveed Diggs, Damon O'Daniel, Valentina Gordon, Peter Gadiot, Pisay Pao
- Género: Comedia, Terror
Morf es el mejor crítico de arte del momento y una referencia dentro del sector, siendo sus artículos los que deciden a quien encumbrar y a quien hundir. Los promotores y galeristas se lo rifan para que les toque con su varita mágica, pero él tiene sus principios y obsesiones que no dejará de lado. Todo cambiará cuando una amiga suya, Josephine, requiera de sus conocimientos para gestionar las pinturas que le ha robado a su vecino muerto. Unos cuadros y bocetos que parecen poseer un aura maligna que les acechará a todos...

Tras ellos, el mundo tan artificial que construye Gilroy para esta película es una verdadera delicia. Deja claro que el panorama actual artístico puede ser tan especial como hipócrita, dando un repaso por todos los aspectos que influyen en él, tanto por la parte creativa como por la comercial. Una puesta en escena que satiriza inteligentemente y sin reparos todo ese mamotreto que significan las tendencias y modas impuestas por los grandes medios en una sociedad que se deja llevar sin pudor por el consumismo.
Pero para ello aplica una solución definitiva en la que visita el género del terror superficialmente, aplicando algunas dosis de humor negro y haciendo que todos aquellos aprovechados sean consumidos por lo que más adoran. Una serie de asesinatos paranormales que, aunque no sean nada espectaculares e incluso puedan parecer algo "chorras" algunos de ellos, me recuerda mucho a los típicos episodios cortos de antologías de terror como Creepshow o The Twilight Zone.
En definitiva, una película que seguramente no irá a más allá que un simple visionado dentro del catálogo de Netflix, pero que tampoco merece ser vapuleada como algunos de los comentarios que he podido leer sobre ella. Está lejos de aquella maravilla que fue Nightcrawler (Dan Gilroy, 2014) pero creo que aún así este director aún tiene muchas que aportar. Esperemos, eso sí, que siga apostando por el género...
No hay comentarios:
Publicar un comentario