Espacio sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror, donde le damos cobijo a todo tipo de películas...

04 febrero, 2019

Lifepod

Llevar a Hitchcock al espacio no fue tan mal...

Caratula
  • Título traducido: Náufragos del espacio
  • Director: Ron Silver
  • Guión: Jay Roach, Pen Densham, Alfred Hitchcock (original)
  • País: Estados Unidos Año: 1993 Duración: 89 min.
  • Música: Mark Mancina  Fotografía: Robert Steadman
  • Compañía: Fox West Pictures, Trilogy Entertainment, RHI Entertainment
  • Intérpretes: Robert Loggia, Jessica Tuck, Stan Shaw, Adam Storke, Kelli Williams, Ed Gale, CCH Pounder, Ron Silver, Lisa Waltz, Sam Whipple, Cork Hubbert, John Mahon, Pat Destro
  • Género: Ciencia Ficción, Thriller
Sinopsis
Una nave de transporte con cientos de personas a bordo está realizando un crucero espacial desde Venus a la Tierra. Sin saber cómo, sufrirá una avería interna provocando la evacuación de todos los pasajeros, aunque solamente una de las naves de rescate conseguirá evadirse de la catástrofe. En ella, los ocho tripulantes que han sobrevivido comenzarán a elucubrar las posibles causas del accidente y a sospechar entre ellos...

Producción de bajo presupuesto realizada por la Fox directamente para la pequeña pantalla, en la cual se adapta prácticamente el guión escrito por John Steinbeck para el clásico dirigido por Alfred Hitchcok en 1944, Lifeboat. Aquí el atrevimiento de los productores estuvo en cambiar el océano y la Alemania nazi por el vasto y desolador espacio exterior, aprovechando para ello el buen momento que la ciencia ficción estaba viviendo en aquella época con grandes títulos cosechados para las salas de cine. Aún así, fue una película que pasó bastante desapercibida en su momento, pero que por cosas del destino, alguien decidió editar en formato DVD para poder ser rescatada de su olvido...

Hay que dar la razón igualmente a las personas que han osado verla y publicar en internet sus inquietudes sobre ella, porque la verdad es que es un producto muy inferior aún para tratarse de un telefilme de bajo presupuesto. Ya no por la factura en su diseño, que está al nivel de lo visto en series o películas veinte años atrás, sino por las pésimas actuaciones, el muchas veces absurdo guión y una dirección que deja mucho que desear. De todas formas, hay que decir que tampoco se hace pesada de ver (para el que esté acostumbrado a rescatar títulos así del desguace), ya que aún teniendo una historia nada consistente, los pequeños momentos de tensión o acción que se desencadenan a lo largo de la misma, resultan muy simpaticones.

Además, tiene algunas cosas interesantes a rescatar, sobretodo en lo referente a parte de los componentes del equipo que hay detrás de esta pequeña producción. Quitando las dos o tres caras conocidas en el reparto actoral, nos encontramos con firmas como la de Hans Zimmer en la banda sonora, Alan Baumgarten en el montaje y como director novel (y único largometraje en su haber) al actor Ron Silver, el cual también participa (y además con un papel decisivo). Todo lo demás, aparte de Ed Gale y su brazo biomecánico, es bastante prescindible para el espectador medio, solamente recomendable para aquellos que disfruten de estos titulillos inferiores...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas