La
Fundació Institut Confuci de Barcelona y
CineAsia, con la colaboración de
Casa Asia, regresan con un nuevo ciclo del
Cineclub, el espacio de reunión y disfrute para los amantes del cine chino y para todos aquellos que están por descubrirlo.
Cineclub regresa este verano del
13 de junio al 11 de julio con el ciclo
China: una mirada histórica. Cinco sesiones que pretenden realizar un recorrido sobre la historia sociopolítica de
China. Las sesiones contarán también con una breve presentación tanto de la película como del momento histórico donde se sitúa la misma, y con un cinefórum posterior a la proyección. En cada sesión participarán
Ricard Planas, profesor del departamento de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra y experto en cine chino; y
Gloria Fernández y/o
Enrique Garcelán, de
CineAsia.
Ambientada en la
Rebelión Taiping, en las postrimerías de la
Dinastia Qing, la épica
The Warlods, los señores de la guerra (
Peter Chan, 2007) que cuenta con
Jet Li,
Andy Lau y
Takeshi Kaneshiro como principales protagonistas, toma como centro de la narración el asesinato del
General Ma Xinyi, en plena batalla entre tropas leales y rebeldes, en la que un general escapa, formando alianza con dos jefes de un grupo de bandidos. Esta película será la encargada de inaugurar el nuevo ciclo que proyectará todos los miércoles a partir de las 18:30h en la sede del
Institut Confuci de Barcelona.
Un ciclo en el que no faltarán la acción y las artes marciales, de la mano de la superproducción Guardaespaldas y asesinos (Teddy Chan, 2009) protagonizada por Donnie Yen; el drama histórico con la ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián, Ciudad de vida y muerte (Lu Chuan, 2009), que describe la matanza ocurrida en la ciudad china Nanking por las tropas japonesas; y la Revolución Cultural y sus consecuencias con el trabajo dirigido por el representante de la 5a Generación de directores chinos, La cometa azul (Tian Zhuangzhuang, 1993).
China: una mirada histórica se clausura con la proyección de Aftershock (Feng Xiaogang, 2010) reciente ganador de la Concha de Oro de San Sebastián por Yo no soy Madame Bovary, la cual aborda uno de los terremotos más trágicos de la historia, el acaecido en Tangshan, China, en 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario